Nosotros
En un callejón hoy llamado Guaicaipuro, situado en la parte baja del barrio Brisas de Oriente, dos grandes luchadores de la Educación, los maestros Francisco Palacios y Aída Sánchez, fundaron el primer centro de Educación para Adultos. Posteriormente, en ese mismo lugar (1975), se crea una concentración diurna, y en el año de 1981, bajo la dirección de la Profesora Damaris Planas, esta concentración es graduada con el nombre de Escuela Nacional “Andrés Bello”, para ese entonces las maestras Maria Galavis, Mery Tovar y nuestra secretaria actual Gladys La Cruz, formaron parte del personal.
En 1982, es nombrada directora la Profesora Maritza Berman de Martínez, quien a pesar de las malas condiciones físicas, del plantel logró conjuntamente con los docentes y la comunidad una mejor educación. Funda en el año de 1984 el Preescolar “Andrés Bello”, cuyo recurso estadal fue la maestra de básica Ivana Mata, en este mismo año es asignada al plantel la obrera Carmen Fumero. Se comienza conjuntamente con la comunidad, a gestionar un terreno en la calle principal para la construcción de una nueva sede, incorporándose a la lucha la docente de Preescolar Zulay de Guillen.
Hoy día podemos apreciar este terreno con una hermosa edificación. Valió la pena la protesta, la denuncia, ya que en el periodo del Dr. Arnaldo Arocha, Gobernador del Estado Miranda, se cristalizó la construcción de este edificio, bajo la constante supervisión de la profesora Maritza Berman y el Sr. Tiburcio Uriano (fungía como vigilante)
Se lucha por la asignación de una Subdirección, lográndose la incorporación de la profesora Berna de Noriega. La actual sede se inaugura el 06 de mayo de 1993, con la dirección de Maritza Berman de Martínez y Olide de Laya. La Directora Maritza es jubilada en el año 1995, posteriormente ocupan estos cargos la Profesora Yoletty Luna (Directora) y la Profesora Sonia de Gonzáles (Sub Directora).
En el 2000 la Escuela fue gerenciada por la Profesora Enanía Chirinos con su lema “Auto gestión”. A nivel de infraestructura se han realizado diversas mejoras. Contando esta Gerencia con un equipo conformado por los Subdirectores: Profesores Gladys Espinoza y José Acosta, se suma a este equipo el personal administrativo y obrero, conjuntamente con la directiva de la comunidad educativa y la comunidad en general, quienes continúan luchando por la excelencia educativa en la que estamos todos comprometidos.
A finales de 2003 se incorpora trasladada de la zona de Barlovento la Profesora Omaira Ose de Sánchez (Jubilada) para ocupar el cargo de Directora titular, realizando un trabajo con la comunidad realmente prometedor, abriendo las instalaciones de la U.E.N. a las misiones, brindándole un gran aporte a los habitantes por cuanto ésta ha permitido reactivar el deseo de superarse para lograr un mejor nivel de vida.
Para el 2008 la profesora Lcda. María Galavís ocupa el cargo de Directora a quien el MInisterio del Poder Popular para la Educación le otorga el beneficio especial de la Jubilación, apoyada por el Profesor Lic. Douglas Rojas quién se desempeña en la coordinación de Bienestar Estudiantil. Continuando con los trabajos de inclusión social, promoción de los valores en pro de la prosperidad comunitaria. En el año 2009 El Lcdo. Douglas Rojas se desempeña como Director (E) de la U.E.N. “Andrés Bello” , con una misión educativa en pro de la cooperación integral de todos los miembros que laboran en la Institución con el tema de: “fortalecer la integración de la Comunidad de Brisas de Oriente a través de la participación activa conjuntamente con los Entes Gubernamentales, tales como: Los Consejos Comunales, Autoridad Ùnica, etc., con la finalidad de optimizar el proceso educativo.
En los Actuales momentos se encuentra a cargo de la Dirección el Profesor Jorge Colmenares quien tiene una amplia trayectoria profesional en el campo educativo y cuyos objetivos los enfoca en pro de abarcar el área integral, holística, filosofica, humanistas de todos los que hacen vida dentro de la institución (personal docente, niños, niñas, personal obrero y administrativo) y el quehacer educativo.